Ir al contenido

Informes/Junio 2025

De Wikimedia México
Junio 2025
Junio
Mayo Julio
Destacados

Cronología

[editar]

5 de junio

  • #JuevesWiki: 2 artículos creados, 26 editados, 388 ediciones totales, 5 participantes y 158 subidas a Wikimedia Commons. (Dashboard).

7 de junio

  • Taller básico sobre Wikimedia Commons, impartido por Isamar Cerón, Oficial de Género de Wikimedia México. (Dashboard).

9 de junio

  • Seminario Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) en colaboración con el Programa de Educación de Wikimedia México.

10 de junio

  • Taller No Wiki: Taller de dibujo básico para personas que dejaron de dibujar, sesión híbrida impartida por Iván Martínez.

11 de junio

  • Seminario Formación BAM: Licencias Creative Commons y Dominio Público, impartida por Salvador Alcántar.

12 de junio

  • #JuevesWiki: 125 artículos creados, 175 editados, 8053 ediciones totales, 5 participantes y 13 subidas a Wikimedia Commons. (Dashboard).
  • Encuentro de Mujeres, Internet y Tecnologías #JuntasEnInternet, reunión anual llevó a cabo el 12, 13 y 14 de junio en la Ciudad de México. Es un espacio en donde mujeres de distintas regiones del país nos reunimos para dialogar sobre cómo habitamos internet, la brecha de género y la violencia digital, pero también, para intercambiar información, experiencias, conocer proyectos hechos por mujeres y crear redes entre nosotras para el autocuidado y cuidado colectivo.
  • Editatón Ciencia abierta en Wikidata, evento presencial organizado por el Instituto Nacional de Medicina Genómica y Wikimedia México donde se trabajó con bases de datos indexadas de artículos científicos generados en el INMEGEN: 129 artículos creados, 153 editados, 628 ediciones totales, 12 participantes y 1 subida a Wikimedia Commons.(Dashboard).

17 de junio

  • Participación de Christian Cerón, Oficial del Programa Cultural BAM de Wikimedia México en Wikiherramientas, sobre la experiencia de organización de la Convención Internacional de Bibliotecas Wikimedia 2025. (Enlace).

18 de junio

  • Taller Wikipedia en el aula #WikipediaEsParteDeLaEducación con la comunidad educativa del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Morelos del IPN. Actividad guiada por el Programa de Educación de Wikimedia México.

19 de junio

  • #JuevesWiki: 5 artículos creados, 46 editados, 534 ediciones totales, 9 participantes y 123 subidas a Wikimedia Commons. (Dashboard).

20 de junio

  • Editatona Derechos sexuales y reproductivos, evento híbrido en colaboración con REDefine Quintana Roo y Wikimedia México; donde se crearon y editaron artículos sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en México y el mundo: 12 artículos editados, 32 ediciones totales y 12 participantes. (Dashboard).

21 de junio

  • Editatona de escritoras y escritorxs queer: Avivar la memoria LGBTIQ+, evento híbrido en colaboración con El Entusiasmo Libros y Wikimedia México; donde se crearon y editaron artículos sobre personas escritoras queer: 16 artículos creados, 30 editados, 182 ediciones totales, 10 participantes y 11 subidas a Wikimedia Commons. (Dashboard).

24 de junio

  • Seminario Formación BAM: Wikimedia Commons, impartida por Christian Cerón, Oficial del Programa Cultural BAM.

25 de junio

  • Let's Connect: Learning clinic: Engaging with newcomers' experiences in Wikimedia México, con la participación de Carmen Alcázar e Isamar Cerón de Wikimedia México.
  • Taller No Wiki: El lenguaje de la luz: Taller de fotografía con significado, impartido por Eneas. Con una sesión práctica el 28 de junio.

26 de junio

  • #JuevesWiki: 14 artículos creados, 35 editados, 1002 ediciones totales, 11 participantes y 81 subidas a Wikimedia Commons. (Dashboard).
  • Editatón Terrorismo de Estado en México, evento presencial en la Casa Refugio Citlaltépetl en Artículo 19 y Wikimedia México; donde se crearon y editaron artículos sobre personas desaparecidas y terrorismo de Estado en la República Mexicana: 13 artículos creados, 28 editados, 194 ediciones totales, 14 participantes y 9 subidas a Wikimedia Commons. (Dashboard).

28 de junio

  • Editatona Mujeres de la Diversidad, evento híbrido organizado por Wikimedia México; donde se crearon y editaron artículos para visibilizar a personas de la comunidad LGBTIQ+ con el objetivo de reconocer su quehacer, trabajo y trayectoria: 5 artículos creados, 23 editados, 104 ediciones totales, 14 participantes y 2 subidas a Wikimedia Commons. (Dashboard).

30 de junio

  • Sesión 1 del Seminario Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) en colaboración con el Programa de Educación de Wikimedia México.