Informes/Noviembre 2024
Apariencia
![]() Noviembre 2024 |
|
Cronología
[editar]5 de noviembre
- Cuarta edición de la Escuela de Mujeres Wikipedistas, curso formativo a distancia dirigido a mujeres, organizado por Wikimedia México. Quinta sesión impartida por Claudia García (Wikimedia México), sobre Wikimedia Commons.
7 de noviembre
- #JuevesWiki: 2 artículos creados, 65 editados, 207 ediciones totales, 4 participantes y 34 subidas a Wikimedia Commons. (Dashboard).
- Editatón Educativo WikiTec, evento presencial organizado por ITESM, Campus Querétaro y Wikimedia México; en donde se presentaran actividades para comprender el uso y alcance de los proyectos Wikimedia dentro del aula: 79 artículos editados, 252 ediciones totales, 9 participantes y 62 subidas a Wikimedia Commons. (Dashboard).
9 de noviembre
- Taller No Wiki Elaboración de bolillos; evento presencial impartido por Las Panas.
10 de noviembre
- Recorrido fotográfico con participantes de la cuarta edición de Escuela de Mujeres Wikipedistas.
11 de noviembre
- Charla: Enriquecer Wikipedia con recursos educativos abiertos: aprendizajes y retos como parte del Editatón Educativo WikiUAM por la Jackeline Bucio.
12 de noviembre
- Charla: Wikipedia en el aula en la Universidad Autónoma del Estado de México, Texcoco por el Coordinador José Reyes del Programa de Educación de Wikimedia México.
- Cuarta edición de la Escuela de Mujeres Wikipedistas, curso formativo a distancia dirigido a mujeres, organizado por Wikimedia México. Sexta sesión impartida por Carmen Alcázar (Wikimedia México), sobre cómo editar Wikipedia.
13 de noviembre
- Editatona Mujeres Chihuahuenses 2024, evento presencial organizado en colaboración con el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Chihuahua y Wikimedia México; donde se crearon y editaron artículos sobre mujeres chihuahuenses y su incidencia en la sociedad: 30 artículos nuevos, 36 editados, 444 ediciones totales, 35 participantes y 56 subidas a Wikimedia Commons. (Dashboard).
14 de noviembre
- #JuevesWiki: 1 artículos creados, 4 editados, 22 ediciones totales y 3 participantes. (Dashboard).
19 de noviembre
- 3er Editatón Educativo, evento presencial organizado en colaboración con el Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación (IISUE)y el Programa de Educación de Wikimedia México; en donde se crearon y editaron artículos sobre temas pedagógicos: 12 artículos creados, 50 editados, 448 ediciones totales, 28 participantes y 87 subidas a Wikimedia Commons. (Dashboard).
- Cuarta edición de la Escuela de Mujeres Wikipedistas, curso formativo a distancia dirigido a mujeres, organizado por Wikimedia México. Séptima sesión impartida por Isamar Cerón y Tania Solá (Wikimedia México), sobre Wikidata y dudas de los proyectos Wikimedia.
21 de noviembre
- #JuevesWiki: 8 artículos creados, 29 editados, 17003 ediciones totales, 6 participantes y 30 subidas a Wikimedia Commons. (Dashboard).
- Proyecto educativo: 1er Traductón UIC, evento presencial organizado en colaboración con la Universidad Intercontinental y el Programa de Educación de Wikimedia México; en donde se presentaran actividades para comprender el uso y alcance de los proyectos Wikimedia dentro del aula: 18 artículos creados, 35 editados, 55 ediciones totales, 77 participantes y 3 subidas a Wikimedia Commons. (Dashboard).
- Taller No Wiki Sotai - reeducación postural para el cuidado de la salud, impartido por Karla Moreno.
23 de noviembre
- Editatona Mujeres que inspiran, evento presencial organizado en colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres y Wikimedia México; donde se crearon y editaron artículos sobre mujeres que han tenido incidencia en la sociedad mexicana: 1 artículo nuevo, 11 editados, 57 ediciones totales y 19 participantes. (Dashboard).
26 de noviembre
- Taller de Wikimedia Commons - Resistencia de historia a través de imágenes, actividad presencial organizada con el Inmujeres y Wikimedia México, dirigida a la comunidad de adolescencias de los Semilleros Creativos de Cultura Comunitaria en la Biblioteca Pública Municipal Doctor. Fernando Terán, a modo de documentación de su entorno. Actividad en el marco de la campaña sobre los #16DíasDeActivismoContraLaViolenciaDeGénero de Wikimedia México.(Dashboard)
- Cuarta edición de la Escuela de Mujeres Wikipedistas, curso formativo a distancia dirigido a mujeres, organizado por Wikimedia México. Octava sesión impartida por Christian Cerón (Wikimedia México), sobre plantillas de borrado en Wikipedia.
27 de noviembre
- Taller de Wikimedia Commons - Resistencia de historia a través de imágenes, actividad presencial organizada con el Inmujeres y Wikimedia México, dirigida a la comunidad de adolescencias de los Semilleros Creativos de Cultura Comunitaria en la Biblioteca Pública Municipal Amoxtlatiloyan, a modo de documentación de su entorno. Actividad en el marco de la campaña sobre los #16DíasDeActivismoContraLaViolenciaDeGénero de Wikimedia México.(Dashboard)
- Charla ''Wikipedia en el aula en la Universidad Autónoma de Baja California y CETyS Universidad por el Coordinador José Reyes del Programa de Educación de Wikimedia México
- Charla y presentación de fanzine #JuntasEnInternet,2024. Con la participación de Iurhi Peña (artista y docente), Cassandra Nolasco (artista y creadora independiente), Graciela Ordoñez (Centro de documentación y fanzinoteca del Museo Universitario del Chopo) y Claudia García (Wikimedia México).
28 de noviembre
- #JuevesWiki: 11 artículos creados, 213 editados, 207 ediciones totales, 9 participantes y 77 subidas a Wikimedia Commons. (Dashboard).
- Presentación Caja de Herramientas: Wikipedia en español y el uso del lenguaje inclusivo, no sexista y anti-discriminatorio, con Fátima Alvizo (abogada y defensora de D.D. H.H.). Actividad en el marco de la campaña sobre los #16DíasDeActivismoContraLaViolenciaDeGénero de Wikimedia México.
29 de noviembre
- Taller sobre ¿Cómo soltar el miedo de la decisión de no maternar?, impartido por Nunca Madres. Actividad en el marco de la campaña sobre los #16DíasDeActivismoContraLaViolenciaDeGénero de Wikimedia México.
30 de noviembre
- Nosotras escribimos Wikipedia es un proyecto para construir un espacio en donde las wikipedistas novatas y experimentadas aprenden y colaboran juntas en Wikipedia en español y los proyectos Wikimedia. Reunión mensual a distancia para crear o mejorar artículos: 4 artículos nuevos, 17 editados, 58 ediciones totales y 10 participantes. (Dashboard).