Elecciones:Primera elección de Mesa Directiva/Candidatos Plantilla 2
Apariencia
Iván Martínez (ProtoplasmaKid)
[editar]![]() |
Mi nombre es Iván, tengo 28 años y mi profesión es historiador, aunque nunca he ejercido como tal, ya que he sido periodista por más de 10 años. Actualmente me desempeño como creativo senior en una agencia de publicidad. Participo en Wikipedia en español desde 2006, siendo uno de los proyectos más emocionantes y apasionantes en los que he participado. Como parte de Wikimedia México, desde que fui aceptado en el grupo de trabajo en marzo de 2010 por Magister, Saloca y Rage, he trabajado por cohesionar y crecer el capítulo. Fui elegido coordinador general del grupo de trabajo en 2010, y bajo esa responsabilidad me di a concretar la aprobación de Wikimedia México como capítulo ante la Fundación Wikimedia. He realizado actividades voluntarias tales como muchas citas de enlace y contacto, cerca de 20 conferencias en cinco estados de la República Mexicana, 5 talleres, y diversas entrevistas en periódicos, sitios web, radio y televisión. Igualmente, trabajo actualmente en el crecimiento de los Clubes Estudiantiles Wikipedia en la UNAM y la UAM Iztapalapa; en las ediciones de Wikipedia en náhuatl, maya y totonaco de la sierra. También he tenido el honor de participar en cinco eventos internacionales de la Fundación Wikimedia.
Espero ser electo presidente para proseguir esta tarea en la organización, y que pronto Wikimedia México se convierta en una asociación civil que siga promoviendo en muchos sitios de México el conocimiento libre. Para cualquier duda, comentario o pregunta, estoy a tu atención en mi discusión. |
Salvador Alcántar Morán (Salvador_alc)
[editar]Me llamo Carmen, soy politóloga, he trabajado en administración pública varios años, actualmente trabajo haciendo estructura electoral en el DF. He participado en varias ONG y asociaciones civiles, las cuales, casi siempre, tienen como eje rector la solidaridad y participación comunitaria. Creo que Wikipedia es un gran proyecto, que transforma al mundo desde la raíz: el conocimiento; siempre me ha emocionado mucho, por eso, hace un año decidí integrarme a Wikimedia México. En este tiempo he colaborado asistiendo a reuniones para buscar vinculación con otras instituciones y se han concretado dos clubes estudiantiles de edición, uno en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, y están en proceso varios más (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Economía, de la UNAM, uno en el Instituto Politécnico Nacional). También se han realizado trabajos con Alianzas Educativas, siendo el último la participación en el Congreso Anual, y en el proyecto de Wikipedia en Lenguas Indígenas, para lo cual he asistido a reuniones con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y Mozilla México.
Sé lo importante que es este paso para Wikimedia México, me emociona mucho lo que se ha logrado y lo que vamos a lograr en un futuro. Estoy segura entre todxs podremos hacer tangibles muchas ideas que hemos trazado, porque lo que nos distingue como voluntarixs es que ponemos el corazón en ello. |